AJ+ Español (27 jun 2020). México, país destino de migrantes. Disponible en:https://www.youtube.com/watch?v=MmRbIJMU7GM
Carrión, Leo (17 de noviembre de 2015) El Migrante-Cortometraje. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=YDaKxakN9C4
Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC), UNAM. Las Migraciones. Geografía. Apoyo Académico para la Educación Media Superior. Disponible en:
http://www.objetos.unam.mx/geografia/migraciones/index.html
DW Español (30 de marzo de 2021) Migrantes aseguran que los engañan para expulsarlos de EE. UU. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=fDnB5hs4tC8
DW Español (s.f.) Miles de migrantes terminan en esa ciudad mexicana tras ser deportados. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=XRARs_AoJug
DW Historias Latinas (20 de octubre de 2020) El drama de la migración. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=qBt4ZNvcqUc
El País (20 febrero 2021). El sueño americano que muere en México. Migración. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=1LZj1iygLJ0
Fundación Avina (13 de diciembre de 2019) La Migración Contada por sus Protagonistas - México - Florecer: Historias de Migración. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=xTlEF32hOJw
Grupo Reforma (13 de noviembre de 2018) Migración: causas y efectos. Así está la cosa. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=YGr3dAmnRR8
Iniciativa Regional América Latina y el Caribe libre de Trabajo Infantil (16 de diciembre de 2016) Niños, niñas y adolescentes en ruta - niñez migrante. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=S1QSkolETMI
La Jaula de oro (2013). Director: Diego Quemada-Diez
Mi salón de clases (22 de enero de 2021) Consecuencias económicas y políticas de la Migración. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=9lPVS5XhY5c
Mi salón de clases (22 de enero de 2021) Consecuencias sociales y culturales de la Migración. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=mgFXJ-3Pld4
sintrabajoinfantil (26 de abril de 2013) Migración y trabajo infantil: la historia de Camilo. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=Cr3Xvj9PTW8
Allert Brown-Gort (15 de diciembre de 2016) Los efectos políticos de la migración. Foreign Affairs Latinoamérica, 16 (4). Recuperado de:
https://revistafal.com/los-efectos-politicos-de-la-migracion/
Aruj, Roberto S. (2008) Causas, consecuencias, efectos e impacto de las migraciones en Latinoamérica. Papeles de Población, 14 (55) CIEAP/UAEM, Toluca, México, enero- marzo. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252008000100005
Ayvar Campos, F. J. y Armas Arévalos, E. (2014). El flujo migratorio en México: Un análisis histórico a partir de indicadores socioeconómicos. Revista CIMEXUS, IX (2). Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. México, pp. 71-90. Recuperado de: https://cimexus.umich.mx/index.php/cim1/article/view/193/162
BANXICO (s.f.) Ingresos por Remesas. Distribución por Entidad Federativa. Sistema de Información Económica. Recuperado de: https://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?accion=consultarCuadroAnalitico&idCuadro=CA79
BANXICO (s.f) Ingresos por Remesas. En Remesas Totales (Millones de dólares) De enero 1995 a febrero 2021. Disponible en: https://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?accion=consultarCuadro&idCuadro=CE81&locale=es
BBVA (2021) Tu Opción México. Disponible en: https://www.bbva.mx/personas/productos/creditos/credito-hipotecario/tu-opcion-en-mexico.html
Biden Harris (2021). El Plan Biden para asegurar nuestros valores como una Nación de inmigrantes. Recuperado de: https://joebiden.com/es/inmigrantes/
Castillo Castillo, José (s.f.) Teorías de la migración de retorno. Universidad Complutense. Recuperado de: https://core.ac.uk/download/pdf/61905361.pdf
Castillo Ramírez, Guillermo (4 de febrero de 2019) La migración en la globalización, procesos de exclusión y criminalización. En América Latina en movimiento. Texto de la presentación "Movilidades humanas en la globalización. Cambios de los procesos migratorios a inicios del siglo XXI". En el marco del Taller: Periodismo, Migración y Derechos Humanos, junio 2018. Recuperado de: https://www.alainet.org/es/articulo/197941
Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques del Senado de la República (noviembre de 2015). México en la encrucijada: implicaciones internas e internacionales de la migración. Recuperado de: https://www.senado.gob.mx/BMO/index_htm_files/Mexico_encrucijada_distribucion.pdf
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) (2004). El impacto de las remesas familiares en México y su uso productivo. Cámara de Diputados LIX Legislatura. Recuperado de: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwikko-6xI7wAhVFQ6wKHVKzAewQFjAAegQIAxAD&url=http%3A%2F%2Fwww3.diputados.gob.mx%2Fcamara%2Fcontent%2Fdownload%2F21150%2F104970%2Ffile%2FFATSM004%2520El%2520impacto%2520de%2520las%2520remesas%2520familiares%2520en%2520Mexico%2520y%2520su.pdf&usg=AOvVaw0haN73QdrHPX_pmd8UP9wM
Conexión Migrante (26 de julio de 2020) AMLO da la espalda a migrantes; los ignora en el presupuesto 2021. Recuperado de: https://conexionmigrante.com/2020-/07-/26/amlo-da-la-espalda-a-migrantes-los-ignora-en-el-presupuesto-2021/
Consejo Nacional de Población (CONAPO) (s. f.). Glosario. Recuperado de: http://www.conapo.gob.mx/work/models/CONAPO/Resource/2160/3/images/Glosario_Migracion_Interna.pdf
Consejo Nacional de Población (CONAPO) (enero 2013). Geografía Migratoria. Recuperado de: http://www.conapo.gob.mx/es/CONAPO/Geografia_Migratoria
De la Rosa Mendoza, Juan Ramiro; Romero Amayo, Lilia; Pérez Servín, Alma Araceli (2006). El alcance económico de las remesas en México: consumo de las familias receptoras. El Cotidiano, 21 (140), noviembre-diciembre, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, México, pp. 76-88. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/325/32514008.pdf
Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC), UNAM. Las Migraciones. Geografía. Apoyo Académico para la Educación Media Superior. Consultado el 23 de febrero de 2021. Recuperado de: http://www.objetos.unam.mx/geografia/migraciones/index.html
Douglas S., M, Arango, J., Graeme, H., Kouaouci, A., Pellegrino, A. y Taylor, J. E. (septiembre de 1993). Teorías de Migración Internacional: una revisión y aproximación. En Population and Development Review 19(3). Recuperado de: https://www.ugr.es/~redce/REDCE10/articulos/14DouglasDMassey.htm#cinco
El Orden Mundial (EOM) (12 de enero de 2021). Los grandes dominadores del flujo de remesas. Recuperado de: https://elordenmundial.com/mapas/paises-mas-remesas-envian-reciben/
Franco Sánchez, Laura Myriam (2012). Migración y remesas en la ciudad de Ixmiquilpan. Fondo Editorial UAEH (Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo). Recuperado de: https://www.uaeh.edu.mx/investigacion/productos/5454/migracion_y_remesas_en_la_ciudad_de_ixmiquilpan.pdf
García Zamora, Rodolfo (2007). Migración internacional, tratados de libre comercio y desarrollo económico en México y Centroamérica. En: Repensar la teoría del desarrollo en un contexto de globalización. Homenaje a Celso Furtado. Vidal, Gregorio; Guillén R., Arturo (comp), pp. 313-335. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/edicion/vidal_guillen/19GarciaZ.pdf
Germaná Cavero, César (diciembre 2005). La migración internacional en el actual periodo de globalización del sistema mundo-moderno/colonial. Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social (13). Universidad de Alicante. Escuela Universitaria de Trabajo Social, pp. 19-31. Recuperado de:
https://alternativasts.ua.es/article/view/2005-n13-la-migracion-internacional-en-el-actual-periodo-de-globalizacion-del-sistema-mundo-modernocolonial
Gobierno del Estado de Jalisco (s.f.) Programa: Fondo de Apoyo a Migrantes. Recuperado de: https://info.jalisco.gob.mx/gobierno/programas/10388
Gómez Walteros, Jaime Alberto (2010). La Migración Internacional: Teorías y Enfoques, una mirada actual. Semestre Económico, 13 (26), pp. 81-99. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=1650/165014341004
INEGI (2018) Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica. De agosto 2013 al 5 de octubre de 2018. Recuperada de:
https://www.inegi.org.mx/temas/migracion/#Informacion_general
Iniciativa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad de los Programas Sociales (s.f.) Programa: Fondo de Apoyo a Migrantes. Recuperado de:
https://www.programassociales.org.mx/programa/456/fondo-de-apoyo-a-migrantes?v=939
https://www.programassociales.org.mx/programa/564/fondo-de-apoyo-para-migrantes?v=907
Instituto de los Mexicanos en el Exterior (28 de agosto de 2017). Tu Vivienda en México. Disponible en: https://www.gob.mx/ime/acciones-y-programas/tu-vivienda-en-mexico
Instituto de los Mexicanos en el Exterior (27 de julio de 2020) Infonavit Sin Fronteras. Disponible en:
https://www.gob.mx/ime/prensa/infonavit-sin-fronteras?idiom=es
Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI) (Noviembre 2019) Recursos para entender el Protocolo "Quédate en México". Recuperado de: https://imumi.org/attachments/2019/Recursos-para-entender-el-Protocolo2019.pdf
Lomelí Vanegas, Leonardo y M. Laura Vázquez Maggio (2016). Cambio estructural y migración. El caso de México. ECONOMÍAUNAM, 13 (39), septiembre-diciembre 2016, pp. 3-25. Recuperado de:
https://www.elsevier.es/es-revista-economia-unam-115-articulo-cambio-estructural-migracion-el-caso-S1665952X16300147
LXIV Legislatura Cámara de Diputados (14 enero 2021) Nota N°. 8681 Diputadas de MC plantean recuperar "Programa 3x1" para reconocer participación solidaria de comunidad migrante. Recuperado de: http://www5.diputados.gob.mx/index.php/esl/Comunicacion/Agencia-de-Noticias/2021/Enero/14/8681-Diputadas-de-MC-plantean-recuperar-Programa-3x1-para-reconocer-participacion-solidaria-de-comunidad-migrante
Micolta León, Amparo (2005) Teorías y conceptos asociados al estudio de las migraciones internacionales. Trabajo Social (7), Universidad Nacional de Colombia, pp. 59-76. Recuperado de: https://revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/8476
Migration Policy Institute (MPI) (15 de agosto de 2019) Inmigrantes centroamericanos en los Estados Unidos. Recuperado de:
https://www.migrationpolicy.org/article/inmigrantes-centroamericanos-en-los-estados-unidos-2017
Muñoz Jumilla, Alma Rosa (2002). Efectos de la globalización en las migraciones internacionales. Papeles de Población, 8 (33), Universidad Autónoma del Estado de México, México, julio-septiembre, pp. 9-45. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/112/11203301.pdf
Nacional Financiera (NAFIN) (s.f.) Crédito Regresa y Emprende. Disponible en: https://www.nafin.com/portalnf/content/financiamiento/regresa_emprende.html
Naciones Unidas (s.f.). Desafíos globales Migración. Recuperado de: https://www.un.org/es/global-issues/migration
Naciones Unidas (27 de septiembre de 2018). El Pacto Mundial de Migración. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=XzTypC1jblI&t=96s
Organización Internacional para las Migraciones (OIM). (2014). Diálogo Internacional sobre la Migración. 7 y 8 de octubre de 2014. Centro Internacional de Conferencias de Ginebra (CICG), Ginebra, Suiza. Recuperado de: https://www.iom.int/es/idmmigracionyfamilias
Organización Internacional para las Migraciones (OIM) (2006). Glosario sobre Migración. En Derecho Internacional sobre Migración (7). Recuperado de: https://www.corteidh.or.cr/sitios/Observaciones/11/Anexo4.pdf
Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Términos fundamentales sobre migración. Recuperado de:
https://www.iom.int/es/terminos-fundamentales-sobre-migracion#migracion-interna
Palma Martínez, E. D, y L. Mota Díaz (2013) Evolución de la respuesta institucional ante el fenómeno migratorio en México. Ra Ximhai, 9 (3), septiembre, pp. 235-259. Universidad Autónoma Indígena de México. El Fuerte, México. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/461/46128387012.pdf
Parella, Sonia y Leonardo Cavalcanti (2007). Los vínculos económicos y familiares transnacionales. Los inmigrantes ecuatorianos y peruanos en España. Fundación BBVA. España. Recuperado de: https://books.google.com.mx/books?id=ip6aIaKQ3WAC&pg=PA121&lpg=PA121&dq=teor%C3%ADa+de+orientaci%C3%B3n+marxista+(Castles+y+Kosack)&source=bl&ots=KVnjcU7rJZ&sig=ACfU3U26xEJ6RDoq8pjnu6Q5vEBvpV84uw&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiGzM6aiYbvAhUFc60KHfHSAW8Q6AEwCHoECBQQAw#v=onepage&q=teor%C3%ADa%20de%20orientaci%C3%B3n%20marxista%20(Castles%20y%20Kosack)&f=true
Pérez Porto, Julián y Ana Gardey (2012). Concepto de migración. Definicion.de. Consultado el 23 de febrero de 2021. Recuperado de: https://definicion.de/migracion/
Periódico Oficial del Estado de Guanajuato (12 enero de 2021) Reglas de Operación del Programa Apoyo Sin Fronteras para el Ejercicio Fiscal 2021. Recuperado de:
https://portalsocial.guanajuato.gob.mx/sites/default/files/programas_sociales/reglas_operacion/2021_SEMEI_Programa_apoyos_sin_frontera_anexos_reglas_operacion.pdf
Periódico Oficial del estado de Hidalgo (26 de febrero de 2021). Acuerdo que contiene las Reglas de Operación del Programa Atención al Migrante para el Ejercicio 2021. Alcance Catorce ( 08). Tomo CLIV. Pachuca de Soto, Hidalgo. Recuperado de: https://periodico.hidalgo.gob.mx/?tribe_events=Periodico-Oficial-Alcance-14-del-26-de-febrero-de-2021
Portal de Datos Mundiales sobre la Migración (2021). Una perspectiva global. Migración y el desarrollo. Remesas. Recuperado de:
https://migrationdataportal.org/es/themes/remesas
Roldán Dávila, Genoveva (2012) Una aportación ignorada de la teoría neoclásica al estudio de la migración laboral. Migración y Desarrollo, 10 (19), p. 61-91. Red Internacional de Migración y Desarrollo Zacatecas, México. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/660/66025384003.pdf
Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (REDODEM) (2019). Procesos migratorios en México. Nuevos rostros, mismas dinámicas. Informe 2018. Recuperado de:
http://redodem.org/wp-content/uploads/2019/09/REDODEM-Informe-2018.pdf
Rodríguez Cotilla, Montserrat (s.f.) Las remesas como instrumento para el desarrollo local. Instituto de Administración Pública de Puebla. Disponible en: https://iappuebla.edu.mx/remesas-instrumento-desarrollo/
Secretaría de Bienestar (28 de marzo de 2017). Programa 3x1 para Migrantes. Disponible en: https://www.gob.mx/bienestar/acciones-y-programas/programa-3x1-para-migrantes
Secretaría de Relaciones Exteriores (s.f.). México frente al fenómeno migratorio: una visión para el siglo XXI. Recuperado de:
https://sre.gob.mx/sre-docs/dh/docsdh/2014/fenomeno.pdf
Secretaría de Relaciones Exteriores-Instituto de los Mexicanos en el Exterior (s.f.). Sácale provecho a tus remesas. Recuperado de:
https://consulmex.sre.gob.mx/kansascity/images/stories/PDF/remesas_web.pdf
SoloDinero (8 de febrero de 2021) ¿Pagan impuestos las remesas que se envían de Estados Unidos a México? Recuperado de:
https://solodinero.com/pagan-impuestos-las-remesas-que-se-envian-de-estados-unidos-a-mexico/
Sulbarán Lovera, Patricia (18 febrero 2021). Biden: en qué consiste la ambiciosa reforma migratoria que daría opción de ciudadanía a más de 10 millones de indocumentados en EE.UU. BBC News Mundo en Los Ángeles. Consultado el 1 de abril de 2021. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-55583772
Sulbarán, Patricia (11 marzo 2021). Qué hace EE.UU. con el "abrumador" número de niños que están cruzando solos la frontera. ¿Qué pasa una vez que los niños ingresan en Estados Unidos? BBC News Mundo. Consultado el 1 de abril de 2021. Recuperado de:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-56287557
Tornos Cubillo, Andrés (28 de febrero de 2006) Humanismos y Teorías de las Migraciones. Aula de Teología. Santander. Recuperado de: https://web.unican.es/campuscultural/Documents/Aula%20de%20estudios%20sobre%20religi%C3%B3n/2005-2006/CursoTeologiaHumanismosYteorias2005-2006.pdf
Universidad Iberoamericana Ciudad de México (junio 2020). Posicionamiento sobre el contexto migratorio en México. Recuperado de: https://ibero.mx/sites/default/files/posicionamiento_migratorio_1.pdf
Uribe Arzate, Enrique y Jorge Olvera García (2019). México: el nuevo destino para los migrantes de Centroamérica, o la quiebra del sueño americano. Utopía y Praxis Latinoamericana, 24 (3), Universidad del Zulia, pp. 133-148, 2019. Recuperado de:
https://www.redalyc.org/jatsRepo/279/27961483009/html/index.html
Villalobos, Osmar y Rubén Ramírez (29 de agosto de 2019). Gubernamentalidad necropolítica y resistencia al destino de la muerte en el sistema migratorio mesoamericano. Revista Antropologías del Sur, 6 (12), pp. 11-38. Recuperado de:
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjTxMqC19PvAhVHLKwKHVqVBawQFjABegQIAhAD&url=http%3A%2F%2Frevistas.academia.cl%2Findex.php%2Frantros%2Farticle%2Fdownload%2F1128%2F1648%2F&usg=AOvVaw3QsPlvif7Av4jQ5YOGAy8-
Zambrano, Jaime (4 de julio de 2017). La historia de la migración en México. Milenio. Desde el Biopoder. Recuperado de:
https://www.milenio.com/opinion/jaime-zambrano/desde-el-biopoder/la-historia-de-la-migracion-en-mexico