APPLETS INTERACTIVOS PARA APRENDER MÁS MATEMÁTICAS
PRESENTACIÓN:
En la actualidad, la vida de los estudiantes está rodeada por el uso de la tecnología. El uso de herramientas digitales dentro de su preparación académica se convierte en una motivación extra que obtiene el alumno al momento de afrontar los contenidos de cursos de matemáticas, en contraste de cuando solamente se utiliza la exposición tradicional del docente.
La innovación tecnológica ha permitido la creación de nuevos entornos comunicativos y expresivos que abren la posibilidad de desarrollar nuevas experiencias formativas, expresivas. El uso de Applets de GeoGebra en el aula para la enseñanza y aprendizaje de matemáticas permite explorar conceptos que hasta hace poco tiempo eran de difícil comprensión. Su potencial como herramienta educativa se caracteriza por tener una interfaz interactiva que brinda al docente la posibilidad de mostrar temáticas de forma clara y atractiva.
GeoGebra es un programa diseñado como herramienta didáctica, permite el aprendizaje de las matemáticas gracias a su facilidad y a su capacidad de poder realizar construcciones dinámicas e interactivas, facilitando así su implantación en el aula. Esto favorece la trasmisión de más información en menos tiempo, de forma variada, amena y permitiendo el establecimiento de un ambiente de aprendizaje favorable y significativo donde se siente motivado el estudiante gracias a su carácter de interactividad.
La utilidad de GeoGebra es que le permite al alumno analizar de manera más detallada contenidos matemáticos y promueve el estudio de ejercicios, vías de solución y tratamiento didáctico que favorecen y estimulan la creatividad ya que ilustra de manera visual los contenidos matemáticos de los alumnos. Su principal ventaja consiste en que las figuras dejan de ser estáticas: del papel saltan ahora a la pantalla de la computadora, laptop, tablet o teléfono inteligente. Los conceptos se presentan en forma de animaciones que permiten observarlas desde distintos puntos de vista e incluso permite interactuar con ellas al modificar ciertas condiciones en el diseño y analizar qué es lo que ocurre.
Las ventajas de utilizar esta herramienta son:
Por todo lo anterior, se presentan 269 applets en GeoGebra cuyas imágenes y tablas son de autoría propia tomados de los textos publicados en este mismo repositorio. Estos applets están, divididos por secciones matemáticas para una mejor y más rápida identificación, que ayudan a la adquisición de conceptos esenciales de una forma distinta y atractiva. El objetivo es contribuir a un mejor aprendizaje de esta disciplina en los alumnos del bachillerato de la UNAM.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
Para el logro de las metas que propone este trabajo, la estructura de todos los applets presentados está dividida en dos bloques. La sección izquierda tiene el título, la introducción del tema y se presenta su explicación concreta, uno o más ejemplos ilustrativos y se plantea una propuesta de trabajo que el alumno debe realizar de modo que ayude a las competencias básicas necesarias para el cumplimiento de formación de las asignaturas de esta disciplina según los parámetros de calidad actuales. Por su parte, la sección derecha contiene el applet de GeoGebra que está diseñado sobre las bases de la constructividad y la interactividad dado que ofrece la posibilidad de dinamizar la actividad en todo momento. Además, la retroalimentación que ofrece el programa tras cada acción realizada por el alumno, sugerida en la propuesta de trabajo, contribuye a su aprendizaje significativo.
Los objetivos de aprendizaje que se persiguen son:
APPLETS INTERACTIVOS PARA ÁLGEBRA:
1. ConjuntosAPPLETS INTERACTIVOS PARA GEOMETRÍA BÁSICA:
1. Ángulos opuestos por el vértice, suplementarios y correspondientesAPPLETS INTERACTIVOS PARA GEOMETRÍA ANALÍTICA:
1. Distancia entre dos puntosAPPLETS INTERACTIVOS PARA TRIGONOMERÍA:
1. Teorema de PitágorasAPPLETS INTERACTIVOS PARA TEORÍA DE FUNCIONES:
1. Producto cartesianoAPPLETS INTERACTIVOS PARA CÁLCULO DIFERENCIAL:
1. Concepto de límiteAPPLETS INTERACTIVOS PARA CÁLCULO INTEGRAL:
1. Integral definidaAPPLETS INTERACTIVOS PARA MATEMÁTICAS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS:
1. Progresiones aritméticasAPPLETS INTERACTIVOS PARA MATEMÁTICAS Y EL ARTE:
1. HomoteciaAPPLET INTERACTIVO PARA COORDENADAS POLARES:
1. Curvas notables en coordenadas polaresAPPLET INTERACTIVO PARA VECTORES:
1. Operaciones con vectoresAPPLETS INTERACTIVOS PARA TEMAS SELECTOS DE MATEMÁTICAS:
1. Primera ley de De MorganAPPLETS INTERACTIVOS PARA ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD:
1. Tablas de frecuencia para datos agrupadosSIMULADOR PIZARRÓN ELECTRÓNICO:
Pizarrón Electrónico GeoGebraBIBLIOGRAFÍA:
Pulse aquí para consultar la bibliografía básica que se recomienda si desea profundizar su aprendizaje.AVISO LEGAL:
D.R.© 2023. Universidad Nacional Autónoma de México. Excepto donde se indique lo contrario, esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-No comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0 Internacional).
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es
Forma sugerida de citar el recurso:
José Manuel Becerra Espinosa (2023), Applets interactivos para aprender más Matemáticas, UNAM. URL:
http://repositorio.cab.unam.mx
Con la licencia usted es libre de
Bajo los siguientes términos:
En los casos que sea usada la presente obra, deben respetarse los términos especificados en esta licencia.