Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCC-BY-NC-
dc.creatorOstria Baltazar, Aída-
dc.creatorArias García, Anaí de los Ángeles-
dc.date.accessioned2022-10-13T06:21:00Z-
dc.date.available2022-10-13T06:21:00Z-
dc.date.created2022-06-28-
dc.date.issued2022-10-13-
dc.identifier.citationArias, A., Ostria A. (2022). Temas básicos de gramática española para Etimologías, Griego y Latín. [Presentación multimedia]. Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Preparatoria Plantel 9 “Pedro de Alba”. http://repositorio.cab.unam.mx-
dc.identifier.urihttps://repositorio.cab.unam.mx/handle/123456789/84-
dc.description.tableofcontentsDesarrollo de tres temas de la Unidad 2. Esquema de la palabra: 2.1 Radiografía de la palabra: base léxica, prefijos y sufijos; 2.2 Palabras simples, derivadas y compuestas para la apreciación del dinamismo del lenguaje; 2.3 Diferencia entre familia de palabras y campos semánticos que ofrecen la posibilidad de aplicación de un vocabulario enriquecido y contextualizado. Contenido 2.1 los conceptos interfijo y desinencia; Campo léxico. Ejercicios. Reactivos.-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Preparatoria Plantel 9 “Pedro de Alba”-
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-06-28, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cab@repositorio.unam.mx-
dc.subjectGramática española-
dc.subjectEtimología latina-
dc.subjectEtimología griega-
dc.titleTemas básicos de gramática española para Etimologías, Griego y Latín-
dc.typePresentación multimedia-
dcterms.accessRightsAcceso abierto-
dcterms.audienceAlumnado-
dcterms.educationLevelBachillerato-
dcterms.modified2024-03-15-
dc.rights.holderUniversidad Nacional Autónoma de México-
dc.subject.keywordraíz, prefijo, desinencia, primitivas, compuestas, familia de palabras, campo semántico-
dcterms.audience.intentedEndUserRoleindividual-
educational.intentedEndUserDegree5° año (ENP)en_US
educational.intentedEndUserDegree6° año (ENP)en_US
dc.subject.courseEtimologías grecolatinas-
dc.subject.courseLatín y Griego-
educational.descriptionEn este recurso fue propuesto para identificar que se identifiquen los elementos que integran a las palabras del español: la raíz, base léxica o lexema; prefijo, interfijo, sufijo; desinencias. Clasificar las palabras a partir de los elementos que las integran: simples, derivadas y compuestas. Distinguir la diferencia entre los conceptos de familia de palabras, campo semántico y campo léxico.en_US
dc.date.dateaccepted2022-08-29-
educational.contextEscuela Nacional Preparatoria (ENP)en_US
educational.learningResourceTypeTexto-
educational.learningResourceTypeImagen-
Aparece en las colecciones: Escuela Nacional Preparatoria. Secuencias didácticas acompañadas de Recursos Educativos Digitales Interactivos (REDI).



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.