Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | CC BY NC | - |
dc.creator | Alba Meraz, Alejandro Roberto | - |
dc.date.accessioned | 2024-08-28T20:17:21Z | - |
dc.date.available | 2024-08-28T20:17:21Z | - |
dc.date.created | 2022 | - |
dc.date.issued | 2024-08-28 | - |
dc.identifier | https://repositorio.cab.unam.mx/productos-web/2024/argumento/index.html | en_US |
dc.identifier.citation | Alba, A. (2022). El argumento, sus tipos y aplicaciones [Curso en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Preparatoria Plantel 3 “Justo Sierra”. https://repositorio.cab.unam.mx/ | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cab.unam.mx/handle/123456789/135 | - |
dc.description.abstract | Consiste en una página web o escenario de aprendizaje virtual en el que se ofrece al estudiante diversos materiales, a saber, textos, pdf, elementos interactivos, videos, presentaciones, imágenes, infografías, glosario y actividades autocalificables, que apoyan los aprendizajes de los contenidos del programa de Lógica de la ENP. Contiene los siguientes contenidos: 2.1 Elementos del argumento: concepto, proposición, premisas y conclusión. 2.2 Definición y clasificación de argumentos: deductivos, inductivos, analógicos y abductivos Contenidos procedimentales. 2.3 Análisis de argumentos en textos y discursos reales: elementos y tipos de argumentos (deductivo, inductivo, analógico y abductivo). 2.4 Distinción de problemas científicos y sociales del entorno: cambio climático, sustentabilidad, diversidad cultural. | en_US |
dc.description.sponsorship | INFOCAB PB303220 | en_US |
dc.format | Navegador | - |
dc.language | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Preparatoria Plantel 3 "Justo Sierra" | en_US |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cab@repositorio.unam.mx | en_US |
dc.subject | El argumento, sus tipos y aplicaciones | en_US |
dc.title | El argumento, sus tipos y aplicaciones | en_US |
dc.type | Curso/Curso autogestivo | en_US |
dcterms.accessRights | Acceso abierto | en_US |
dcterms.audience | Alumnado | en_US |
dcterms.educationLevel | Bachillerato | en_US |
dcterms.tableOfContents | Unidad 2. Las rutas del argumento Elementos del argumento. Definición y clasificación de argumentos. Análisis de argumentos en textos y discursos (1). Análisis de argumentos en textos y discursos (2) Argumentos en problemas del entorno: cambio climático (1). Argumentos en problemas del entorno: Cambio climático (2) Actividad de aprendizaje (1). Actividad de Aprendizaje (2) Actividad de aprendizaje (3) Glosario Referencias y Créditos | en_US |
dc.rights.holder | Universidad Nacional Autónoma de México | - |
dc.subject.keyword | Concepto, proposición, argumento, inductivo, deductivo, analógico, abductivo | - |
dcterms.audience.intentedEndUserRole | Ninguno | en_US |
dcterms.audience.intentedEndUserRole | Individual | - |
educational.context.mode | Presencial | en_US |
educational.intentedEndUserDegree | CUARTO GRADO (ENP) | en_US |
dc.subject.course | Cuarto grado: Lógica | en_US |
dc.subject.courseUnit | 2. Las rutas del argumento. | en_US |
educational.interactivitytype | El recurso permite la manipulación directa de variables o parámetros | en_US |
educational.typicalLearningTime | 300 minutos | en_US |
educational.description | Los objetivos son que el material apoye al alumno a: Reconocer los elementos que conforman un argumento: concepto, proposición, premisas y conclusión. Identificar diferentes tipos de argumentos: deductivo, inductivo, analógico y abductivo y su aplicación en distintos contextos. Apreciar la importancia del uso de argumentos en distintos contextos. | en_US |
dc.relation.references | Cohen, M. y Nagel, E. (1976). Introducción a la lógica y al método científico. Amorrortu editores. Real Academia Española (RAE). Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.5 en línea]. <https://dle.rae.es> [22/09/2022] Dutilh Novaes, Catarina, "Argument and Argumentation", The Stanford Encyclopedia of Philosophy (Fall 2022 Edition), Edward N. Zalta & Uri Nodelman (eds.), URL =<https://plato.stanford.edu/archives/fall2022/entries/argument/>. | en_US |
dc.date.dateaccepted | 2022-06-13 | - |
educational.context | Escuela Nacional Preparatoria (ENP) | en_US |
educational.learningResourceType | Hipertexto | en_US |
educational.cognitiveProcess | Razonamiento | - |
classification.taxon | IV Humanidades y artes (ENP) | en_US |
educational.usabilityLevel | Medio | en_US |
Aparece en las colecciones: | Escuela Nacional Preparatoria |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.