Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Becerra Espinosa, José Manuel | - |
dc.date.accessioned | 2023-04-17T20:09:11Z | - |
dc.date.available | 2023-04-17T20:09:11Z | - |
dc.date.created | 2022-03-17 | - |
dc.date.issued | 2023-04-17 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cab.unam.mx/handle/123456789/104 | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Preparatoria Plantel 8 "Miguel E.Schulz" | - |
dc.rights | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2023-04-17, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cab@repositorio.unam.mx | - |
dc.subject | Geometría | - |
dc.subject | Álgebra | - |
dc.subject | Matemáticas financieras | - |
dc.subject | Estadística | - |
dc.subject | Probabilidad | - |
dc.title | Libro Electrónico de Matemáticas VI Área III | - |
dc.type | Libro digital | - |
dcterms.accessRights | Acceso abierto | - |
dcterms.audience | Alumnado | - |
dcterms.bibliographicCitation | Becerra Espinosa, José Manuel. (2023). Libro Electrónico de Matemáticas VI Área III. Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Preparatoria Plantel 8 "Miguel E.Schulz". Recuperado de https://repositorio.cab.unam.mx/handle/123456789/104 | - |
dcterms.educationLevel | Bachillerato | - |
dcterms.audience.intentedEndUserRole | individual | - |
educational.context.mode | Presencial | en_US |
educational.intentedEndUserDegree | 4° año (ENP) | en_US |
dc.subject.course | Matemáticas IV | - |
dc.subject.course | Matemáticas V | - |
dc.subject.course | Matemáticas VI | - |
dc.subject.courseUnit | Unidad 1. Introducción a los modelos socio-económicos a través de progresiones y series | - |
dc.subject.courseUnit | Unidad 2. Introducción a las matemáticas financieras | - |
dc.subject.courseUnit | Unidad 3. Matrices y su vínculo con modelos económicos-administrativos | - |
dc.subject.courseUnit | Unidad 4. Aplicación de la derivada para modelar condiciones de optimización | - |
educational.interactivitytype | El recurso permite la manipulación directa de variables o parámetros | en_US |
educational.typicalLearningTime | Unidad 1, 30 horas | en_US |
educational.typicalLearningTime | Unidad 2, 40 horas | en_US |
educational.typicalLearningTime | Unidad 3, 35 horas | en_US |
educational.typicalLearningTime | Unidad 4, 45 horas. | en_US |
educational.description | Unidad 1 Que los y las estudiantes: Aprenderán el concepto de progresión aritmética, reconocer sus elementos, manipular las expresiones más relevantes y obtener la suma de sus términos. Comprenderán el concepto de progresión geométrica, reconocer sus elementos, dominar sus expresiones más importantes y obtener la suma de sus términos cuando es finita y cuando es infinita decreciente. Analizarán y aplicarán las progresiones y series a fenómenos socio-económicos para interpretar, validar o determinar planes de ahorro, bonos de ahorro, descuentos simples e incrementos en los salarios, entre otros, lo cual permitirá tener los elementos necesarios para interactuar con la habilidad matemática y los conocimientos de este tipo relacionándolos con su entorno. Unidad 2 Que las y los estudiantes Dominen el concepto del valor del dinero en el tiempo y conocer los elementos básicos de operaciones financieras de interés simple, las diversas manifestaciones de capital como valor presente, monto futuro, tasa de interés y plazo o tiempo. Comprendan las variables de las operaciones financieras más frecuentes en nuestro medio, usualmente de interés compuesto. Además, identificar las diferencias con el interés simple y manejar las fórmulas para determinar el valor presente, el valor futuro, las tasas de interés (nominal, efectiva, equivalentes) y el plazo o tiempo en este tipo de operaciones. Desarrollen habilidades para la resolución de problemas financieros, mediante la elaboración de modelos de una deuda, una inversión, el valor de un bien inmueble, entre otros, para comparar y tomar decisiones basadas sobre qué modelo es más viable o conveniente. Unidad 3 Que los y las estudiantes: Comprendan el concepto de matriz, identifiquen sus elementos y conozcan los tipos de matrices más importantes. Dominen las operaciones de suma, resta y multiplicación por escalar, multiplicación de matrices y la inversa de una matriz. Además, aplicarán la teoría de matrices en la resolución de sistemas de ecuaciones lineales. Representarán situaciones económicas-administrativas como ventas anuales, existencias en almacenes, ganancias o pérdidas en una empresa, entre otros, modeladas mediante el uso de los conceptos de matrices con el fin de interpretar, analizar y validar los resultados obtenidos en el contexto estudiado. Unidad 4 Que los y las estudiantes: Estudien la teoría básica del cálculo diferencial para utilizar el concepto de derivada como razón de cambio en la construcción de modelos matemáticos a partir de situaciones relacionadas con la variación y la optimización dentro del contexto de los problemas relevantes para las ciencias económico-administrativas. Además, asociar estos conceptos matemáticos y su aplicación para explicar comportamientos tanto de consumidores como de productos. Desarrollen habilidades de abstracción, investigación, generalización y comunicación matemáticas a través de la modelación de problemas socio-económicos, industriales, financieros, entre otros que se puedan optimizar con el apoyo de la derivada, con el fin de interpretar, validar resultados y tomar decisiones. | en_US |
dc.identifier.url | https://repositorio.cab.unam.mx/productos-web/2022/paginacolmate/libros/ | - |
dc.date.dateaccepted | 2023-03-10 | - |
educational.context | Escuela Nacional Preparatoria (ENP) | en_US |
educational.learningResourceType | Texto | - |
educational.learningResourceType | Imagen | - |
educational.learningResourceType | Simulador en Geogebra | - |
classification.taxon | Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías | en_US |
Aparece en las colecciones: | Escuela Nacional Preparatoria. Secuencias didácticas acompañadas de Recursos Educativos Digitales Interactivos (REDI). |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.